CMZ galardonada en el Certamen SMC 4-bar factory por su compromiso con la sostenibilidad

CMZ galardonada en el Certamen SMC 4-bar factory por su compromiso con la sostenibilidad

29/04/2025

CMZ ha sido reconocida como empresa ganadora en la categoría "Diseño y fabricación de máquinas a 4 bar" en el I Certamen de Sostenibilidad "4 bar factory" impulsado por SMC. Este proyecto desarrollado conjuntamente por ambas compañías en un torno de la serie TTS ha logrado una mejora significativa en la eficiencia, consumo de soplado y caída de la presión en el proceso productivo.

I Certamen de Sostenibilidad "4 bar factory"

El pasado 27 de marzo, las instalaciones de SMC en Vitoria (España) acogieron la entrega de premios del I Certamen de Sostenibilidad "4 bar factory". Una iniciativa pionera a nivel industrial que reunió a profesionales del sector donde se compartieron las claves sobre cómo avanzar hacia una producción más sostenible. El evento fue presidido por el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y contó con la participación de varios miembros directivos de la empresa anfitriona.

Durante la jornada, SMC subrayó que la adopción de la estrategia "4 bar factory" permite a las empresas reducir hasta un 50 % los costes energéticos asociados al uso de aire comprimido. Como muestra de su eficacia, CMZ fue una de las dos compañías galardonadas al alzarse con el premio en la categoría "Diseño y fabricación de máquinas a 4 bar". Iñaki Zumarraga, director general de CMZ, acudió a la ceremonia y compartió con los asistentes los detalles del proyecto para la mejora de soplados en la serie TTS. Este reconocimiento supone un gran hito para la empresa, que refuerza así su compromiso con una fabricación más eficiente y sostenible.

Serie TTS: una mejora de hasta el 70 %

El proyecto premiado en el certamen se llevó a cabo en un torno de la serie TTS. En colaboración con el equipo técnico de SMC, se instaló un caudalímetro PF38A para analizar el consumo neumático y detectar posibles áreas de mejora en la máquina. El estudio permitió detectar una caída de presión que, en determinadas ocasiones, activaba el presostato y generaba alarmas, sobre todo en soplados de limpieza en el plato o el portapinzas.

Las condiciones iniciales del torno presentaban una presión de trabajo de 7 bar y un consumo anual de aire de 39,3 ML. Para optimizar este proceso y tras analizar el circuito de soplados en colaboración con SMC, se definieron varias mejoras entre ellas incluyendo boquillas KN de orificio 2,5 mm y la sustitución de algunas secciones de tubo para adaptar conductancias.

Los resultados no tardaron en llegar. Tras implementar estos cambios, la presión de trabajo se redujo hasta los 4,5 bar y el consumo anual de aire descendió a 23,7 ML, suponiendo lo siguiente:

  • Seduplica la fuerza, impacto y presión (de 2,9 bar a 5,8 bar).
  • Reducción del 36 % en el consumo de soplado (de 562 l/min a 359 l/min).
  • Mejora del 70 % en la caída de presión (de 4,17 bar a 1,26 bar).

Además, en términos medioambientales, se estima que las emisiones derivadas del consumo de aire de la máquina se han reducido en un 39 % lo que supone un ahorro de hasta 539 kg de CO2 al año. Esta mejora tiene el potencial de disminuir hasta un 16 % las emisiones por aire comprimido en la planta del cliente.

Iniciativas que dejan huella

Iniciativas como "4 bar factory" abren un espacio para presentar al mercado soluciones concretas que ya están transformando la industria. Este reconocimiento a CMZ es un ejemplo más de la batería de acciones emprendidas hacia una fabricación más sostenible. La empresa produce más del 80 % de los componentes de sus tornos en instalaciones propias, reduciendo así la huella de carbono. Además, el control integral del proceso brinda una mayor flexibilidad, que permite implementar soluciones sostenibles e innovadoras. Un compromiso tanto con la fabricación eficiente como con el medioambiente, que abre el camino hacia una industria más responsable y respetuosa con el entorno.