Brochado interno
Brochado interno
¿Necesitas ayuda para realizar brochados internos en tu torno CNC? Con este video y el descargable que incluimos podrás hacer chaveteros internos con portaherramientas estáticos y motorizados reduciendo notablemente los tiempos de ciclo. Maximiza el rendimiento de tu máquina con nuestros videos de aplicaciones.
Este video muestra dos procesos de brochado interno con portaherramientas estático y motorizado. Realizar los chaveteros con portaherramientas de brochado en un torno CNC permite reducir tiempos ya que la pieza se realiza en una sola operación, en comparación con el proceso habitual de subcontratar el brochado. Esto se traduce en una importante reducción de los tiempos de ciclo.
De manera frecuente, es habitual encontrar características como chaveteros internos y externos en nuestros diseños. En la mayoría de casos se recurre a máquinas dedicadas a este fin, pero este tipo de portaherramientas permiten que la pieza se termine en una operación en el mismo torno.
Las operaciones de brochado se pueden realizar de diferentes maneras dependiendo del tipo de herramienta y portaherramientas utilizados:
CÓMO HACER CHAVETEROS INTERNOS CON UN PORTAHERRAMIENTAS FIJO EN UN TORNO CNC
La forma más sencilla de realizar un brochado en un torno es utilizar un portaherramientas fijo ya que no requiere de herramientas motorizadas ni eje Y.
Para este tipo de proceso la herramienta de brochado se monta en un portaherramientas de interiores estándar y un casquillo. La clave es realizar varias pasadas de poca profundidad hasta que se logre la dimensión requerida.
En el descargable que hemos preparado se incluyen tips para facilitar la programación de figuras internas con el macro especial de CMZ M385.
Para la pieza mostrada, las condiciones de corte son las siguientes:
- Material: acero
- Ancho: 5 mm.
- Longitud: 45 mm.
- ap=0.1 mm
- f=5000 mm/min
CÓMO HACER CHAVETEROS INTERNOS CON UN PORTAHERRAMIENTAS MOTORIZADO EN UN TORNO CNC
Una alternativa para hacer chaveteros internos de manera más rápida es el uso de un portaherramientas de ranurado motorizado. La secuencia que compartimos es un ejemplo de programación del brochado interno con herramienta motorizada. Ha sido filmada directamente por MT Marchetti, fabricante europeo líder de portaherramientas, y propietario del TTL-52-52-T1Y-T2Y fabricado y entregado por CMZ en 2019. Este torno de dos torres es habitualmente empleado por MT Marchetti para probar y mostrar la calidad de sus productos.
Este tipo de portaherramientas convierten el movimiento giratorio de la herramienta motorizada en uno de traslación. Por ello, sólo es necesario programar el movimiento en el eje X. En el descargable se incluye un ejemplo de programación específico para brochados internos con herramienta motorizada.
¿Necesitas ayuda para realizar brochados internos en tu torno CMZ? Nuestro departamento de aplicaciones puede analizar en detalle el proceso a realizar y ofrecerte un estudio de pieza ayudándote a reducir notablemente los tiempos de ciclo.
Descubre todos los tips de programación con este descargable gratuito




Información adicional
-
Brochado
Es bastante habitual que en nuestros diseños encontremos características como chaveteros internos y externos, hexágonos o torx. A veces, se realizan externamente en una brochadora o simplemente se subcontratan. De todos modos, en algunos casos, hay herramientas que le permiten realizar estas operaciones…
-
Corte simultáneo 4 herramientas
Cuando la geometría de la pieza lo permita, incluso es posible cortar con 4 herramientas realizando un proceso de corte balanceado. Una de las torretas y el subcabezal (HERRAMIENTA 1 + HERRAMIENTA 2) se programarán con la función superposición y la otra torreta se programará con una trayectoria…
-
Tallado de engranajes helicoidales
Damos la bienvenida al tallado de engranajes helicoidales en un torno CNC y decimos adiós a los tiempos muertos que se producen cuando hay que tornear y tallar en dos máquinas diferentes. Las posibilidades son muy amplias ya que se pueden realizar tanto tallados cilíndricos con dientes rectos como…
-
Polygon Turning
El corte poligonal es un proceso en el que mediante la rotación sincronizada del cabezal y de la herramienta motorizada se obtienen planos en la pieza. El corte poligonal puede realizarse en nuestros tornos CNC CMZ. Es un proceso alternativo al fresado de cada plano independientemente. Se asemeja más…
¿Necesitas ayuda con alguna aplicación?
Nuestro departamento de aplicaciones puede analizar en detalle el proceso a realizar y ofrecerte un estudio de pieza ayudándote a reducir los tiempos de ciclo.