Tallado de engranajes
Tallado de engranajes
Los engranajes son un componente esencial en la ingeniería. Su producción siempre ha sido considerada como compleja y cara debido a la inversión inicial a realizar para comprar una máquina de tallado y al know-how necesario. Sin embargo, es posible realizar el tallado de engranajes en un torno. El tallado es un proceso de fabricación de engranajes en el cual se utiliza una “fresa madre” como herramienta.
La geometría del engranaje en el proceso de tallado se consigue con el movimiento sincronizado del cabezal y la herramienta motorizada. El límite para la fabricación de engranajes en un torno CNC de CMZ es un engranaje de módulo 2, siendo posible la fabricación de un engranaje de módulo 3 ocasionalmente. Mayores módulos de engranaje requieren mayor profundidad de pasada y el tiempo sería demasiado alto. Además, el par de la máquina no sería suficiente con velocidades tan bajas de la herramienta motorizada.
El tallado de engranajes en un torno CNC requiere de un portaherramientas motorizado especial para montar la fresa madre. Disponer de eje Y en la máquina no es obligatorio, pero es recomendable para mecanizar con distintas zonas de la herramienta una vez se va desgastando.
El tallado de engranajes permite tanto el tallado de engranajes rectos y helicoidales, como el tallado de engranajes estriados. El tallado de engranajes está limitado a engranajes exteriores.
Este documento te guiará a través de los parámetros básicos y los ciclos requeridos para el tallado de engranajes en cualquier torno CNC de CMZ.
Descubre todos los tips de programación con este descargable gratuito



Información adicional
-
Brochado
Es bastante habitual que en nuestros diseños encontremos características como chaveteros internos y externos, hexágonos o torx. A veces, se realizan externamente en una brochadora o simplemente se subcontratan. De todos modos, en algunos casos, hay herramientas que le permiten realizar estas operaciones…
-
Polygon Turning
El corte poligonal es un proceso en el que mediante la rotación sincronizada del cabezal y de la herramienta motorizada se obtienen planos en la pieza. El corte poligonal puede realizarse en nuestros tornos CNC CMZ. Es un proceso alternativo al fresado de cada plano independientemente. Se asemeja más…
-
Capacidad de fresado
Entre sus dos torretas, dispone de 24 posiciones motorizadas que permiten mecanizar hasta 12,000 rpm lo cual es muy interesante para reducir tiempos de ciclo. Para poder mecanizar a estas velocidades CMZ ha desarrollado nuevos portaherramientas motorizados axiales y radiales. Sus motores integrados…
-
Fresado Angular
Con frecuencia, encontramos características en nuestros planos donde se requiere una operación de mecanizado angular. Con los portaherramientas estándar estas características no se pueden realizar porque únicamente son posibles los mecanizados en X y en Z. No obstante, existen en el mercado algunos portaherramientas…
¿Necesitas ayuda con alguna aplicación?
Nuestro departamento de aplicaciones puede analizar en detalle el proceso a realizar y ofrecerte un estudio de pieza ayudándote a reducir los tiempos de ciclo.