Corte por oscilación - Servo Learning Oscillation
Corte por oscilación - Servo Learning Oscillation
El corte por oscilación es una función de mecanizado que utiliza la oscilación sinusoidal de un eje servo para facilitar la rotura de viruta.
Uno de los aspectos más críticos en muchos procesos de mecanizado es la formación de viruta. Principalmente en operaciones de torneado se forma viruta larga y enredada debido a las condiciones de corte constantes con las que se trabaja.
Esta situación requiere de cambios en el proceso tales como la modificación de los parámetros de mecanizado o incluso un cambio en las herramientas de trabajo para alcanzar un entorno más seguro, aunque parámetros de corte de menor productividad, disminuyendo así el rendimiento del mismo.
Por lo tanto, una deficiente gestión de la rotura de viruta afecta a la integridad de la pieza, a la productividad, a la vida de herramienta o incluso a la seguridad del operario, derivando en paradas en la producción.
El corte por oscilación (Servo Learning Oscillation) es una función de mecanizado que utiliza la oscilación sinusoidal de un eje servo para facilitar la rotura de viruta. Mientras oscila el eje especificado a lo largo de la dirección de corte se lleva a cabo la estrategia de mecanizado, sincronizando el movimiento de la herramienta con la rotación del cabezal. En esta sincronización se realiza un corte al aire que hace que la viruta se rompa.
CMZ puede implementar esta función bajo demanda en los nuevos tornos CNC, ya que se requiere un hardware y un software específicos, así como una puesta a punto en máquina. Este documento recoge las ventajas de la función y explica cómo utilizarla.
Descubre todos los tips de programación con este descargable gratuito














Información adicional
-
Polygon Turning
El corte poligonal es un proceso en el que mediante la rotación sincronizada del cabezal y de la herramienta motorizada se obtienen planos en la pieza. El corte poligonal puede realizarse en nuestros tornos CNC CMZ. Es un proceso alternativo al fresado de cada plano independientemente. Se asemeja más…
-
Fresado Angular
Con frecuencia, encontramos características en nuestros planos donde se requiere una operación de mecanizado angular. Con los portaherramientas estándar estas características no se pueden realizar porque únicamente son posibles los mecanizados en X y en Z. No obstante, existen en el mercado algunos portaherramientas…
-
Operaciones de torneado | Serie TTS
La Serie TTS junto con la TTL conforma la familia de máquinas multitorre para el trabajo en barra. Este es el torno más pequeño de toda la gama de producto. Su precisión y fiabilidad avalan la calidad de esta máquina empleada en industrias como el oil&gas, médico y el mecanizado general poniendo…
-
Capacidad de fresado
Entre sus dos torretas, dispone de 24 posiciones motorizadas que permiten mecanizar hasta 12,000 rpm lo cual es muy interesante para reducir tiempos de ciclo. Para poder mecanizar a estas velocidades CMZ ha desarrollado nuevos portaherramientas motorizados axiales y radiales. Sus motores integrados…
¿Necesitas ayuda con alguna aplicación?
Nuestro departamento de aplicaciones puede analizar en detalle el proceso a realizar y ofrecerte un estudio de pieza ayudándote a reducir los tiempos de ciclo.